Coloca en la palma de tus manos un poco de crema o aceite de bebés para masajes y frota tus manos muy suavemente hasta que se calienten, una vez tibias ponlas sobre tu bebé para comenzar.
Es necesario que mientras le realices los masajes le sonrías y le hables a tu pequeño sobre lo que estás haciendo.
Nota: Estos masajes se deben hacer con el bebé boca arriba. Los movimientos de los masajes siempre serán de arriba hacia abajo, una vez que las puntas de tus dedos lleguen a la parte final de la zona en la que realices el masaje, levántala suavemente y llévala hasta la zona donde comenzó el masaje. Cada masaje tendrá 8 repeticiones, o sea 4 veces con cada mano. Si quieres conocer consejos para realizar un suave masaje, revisa mi anterior post, dónde hablo de ellos: https://rebecase28.wixsite.com/diariodeunamaestra/post/7-consejos-para-un-suave-masaje-a-tu-beb%C3%A9.
1. Cabeza, coloca tus manos a los lados de la cabeza de tu bebé dejando los pulgares juntos en medio de la frente y deslízalos de manera suave y natural del centro (donde se encuentran los pulgares) hacia fuera, haciendo la forma de un pequeño arcoíris sobre la frente con cada dedo. De la misma manera deberás hacerlo sobre las cejas, pómulos y barbilla, para las orejas (pabellón y lóbulo) debes usar el pulgar y realizar pequeños y suaves masajes circulares, en la nariz deberás usar un pulgar y deslizarlo despacio de arriba hacia abajo, no regreses de abajo había arriba, una vez llegada a la punta de su pequeña nariz levanta con cuidado tu pulgar y vuelve a colocarlo en el inicio de la nariz y desliza hacia abajo. Deberás hacer 8 repeticiones de cada masaje.
2. Pecho y vientre, es importante saber que no debes frotar ni sobar, el masaje debe ser muy suave y natural. Coloca tus manos tibias desde sus hombros y desliza suavemente hasta su ingle (parte del cuerpo que se une el muslo con el torso) primero de manera recta, de hombro derecho a ingle derecha, y de hombro izquierdo a ingle izquierda, comienza del extremo de un hombro a otro, y ve acercando tus manos para que masajees la parte central del pecho. Luego se realiza de manera cruzada de hombro derecho a ingle izquierda, y de hombro izquierdo a ingle derecha. Repetir 8 veces cada masaje. Sí el bebé tiene el cordón, evitar los masajes en esa parte.
3. Brazos y piernas: para hacer el masaje en el brazo primero se divide el masaje en dos partes: del hombro hasta el codo y del codo hasta la muñeca. Toma su brazo con suavidad, cierra tus manos suavemente quedando su brazo entre estas, tus manos deberán quedar una sobre la otra, la izquierda arriba de la derecha o viceversa y empieza a moverlas, la mano izquierda hacia el lado derecho y la mano derecha hacia el lado izquierdo. Como haciendo un rollito, ve deslizando tus manos suavemente hacia abajo desde su hombro hasta su codo. Su brazo siempre debe estar entre tus manos y debes realizar el masaje de manera suave y natural, no debes tener miedo, recuerda que tu bebé percibe lo que tú sientes. Una vez terminada la parte del hombro hasta el codo, comienza con la parte del codo hasta la muñeca, realizando los mismos movimientos “como haciendo un rollito” la mano izquierda da masajes suaves hacia el lado derecho y la mano derecha da suaves masajes hacia el lado izquierdo.
El siguiente masaje lo harás por TODO el brazo sin dividirlo en dos partes, vuelves a tomar su brazo entre tus manos y de manera suave deslízalas de su hombro hasta su muñeca, de arriba hacia abajo, como si jalarás muy suavemente, siente la delicada piel de tu bebé, primero la mano derecha, luego la izquierda o viceversa, cuando llegues a su muñeca suelta despacio su brazo y vuelve a tomar su hombro, nunca regreses tu mano de abajo hacia arriba. Repetir 8 veces cada masaje.
Se deben hacer estos masajes por cada brazo.
Para hacer el masaje en las piernas harás lo mismo, primero se divide el masaje en dos partes: del muslo hasta la rodilla y de la rodilla hasta el tobillo. Toma su pierna con suavidad, cierra tus manos suavemente quedando su muslo entre estas, tus manos deberán quedar una sobre la otra, la izquierda arriba de la derecha o viceversa y empieza a moverlas, la mano izquierda hacia el lado derecho y la mano derecha hacia el lado izquierdo. Como haciendo un rollito, ve deslizando tus manos suavemente hacia abajo desde su muslo hasta su rodilla. Su pierna siempre debe estar entre tus manos y debes realizar el masaje de manera suave y natural. Una vez terminada la parte del muslo hasta la rodilla, comienza el siguiente masaje con la parte de la rodilla hasta el tobillo, realizando los mismos movimientos “como haciendo un rollito” la mano izquierda da masajes suaves hacia el lado derecho y la mano derecha da suaves masajes hacia el lado izquierdo. Realiza 8 repeticiones por cada masaje.
Cuando termines con este masaje, da inicio al siguiente, por TODA la pierna, desde el muslo hacia el tobillo, como jalando despacio y suave de manera recta, primero una mano con una mano deslizas muy delicadamente de arriba hacia abajo, cuando tus dedos lleguen al tobillo, sueltas despacio la pierna y comienzas con la otra mano deslizando suave y recto de arriba hacia abajo, nunca regreses la mano de abajo hacia arriba. Repetir 8 veces este masaje.
Estos masajes se deben hacer en cada pierna.
4. Espalda: Para darle un pequeño masaje a su espaldita, acuéstalo boca abajo sobre tu brazo y con el otro desliza suavemente tu mano tibia desde su cabeza hasta sus pies. Repite 8 veces.
Para finalizar puedes colocarlo boca arriba sobre la cama y déjalo unos minutos escuchando música instrumental suave para bebés. Disfruta junto a tu bebé de este momento.
Comments