Hoy presentaremos 3 actividades para desarrollar el sentido del tacto de nuestros pequeños desde casa. Y ahora sí, prepara los materiales y con mucha energía, ¡comenzamos!
1. Huellas de colores
Edad: 6 meses – 6 años
Objetivo: Que niños (as) de 6 meses -6 años exploren la textura de la pintura en pies y manos mientras se divierten dejando huellas.
Materiales:
- Platos grandes descartables
- Temperas de colores
- Papelotes o papel kraft
¿Cómo lo hago?
PIES:
- Colocar el papelote o papel kraft sobre el piso.
- Sobre un plato pando y grande echar la tempera.
- Ayudar al pequeño (a) que coloque sus pies sobre el plato con tempera, y pueda sentir la textura de la pintura, con cuidado caminará sobre el papelote haciendo huellas.
MANOS:
- Colocar el papelote o papel kraft sobre la pared.
- Sobre un plato pando y grande echar la tempera.
- Ayudar al pequeño (a) que coloque sus manos sobre el plato con tempera, y pueda sentir la textura de la pintura, con cuidado sobre el papelote haciendo huellas.
2. Caja exploradora
Edad: 2-6 años
Objetivo: reconocer con el tacto (manos) los objetos que están dentro de la caja.
Materiales:
- Caja mediana
- Papel de colores, periódico, de revista o papel de sacos de papel
- Cartulinas y plumones
- Pegamento
- Juguetes pequeños
¿Cómo lo hago?
- Dibujar un círculo de 15 cm de diámetro en una cara de la caja, y luego recortarlo con mucho cuidado.
- Forrar la caja por la parte de afuera, asegúrate de no cubrir el círculo recortado, puedes utilizar lo que tengas en casa, papel periódico, hojas de revistas, papel kraft, etc.
- Dibuja sobre el forro de la caja signos de preguntas de diferentes colores, puedes utilizar, temperas, colores, plumones o recortarlas en cartulinas de colores.
- Una vez lista la caja exploradora coloca dentro de ella pequeños juguetes u objetos (no peligrosos). ¡y listo, ahora sí a divertirse!
Deberás decirle al pequeño (a) que dentro de la caja hay objetos divertidos que deberá descubrir, podrás cubrirle los ojos con una venda para que puedas despertar tu interés. El niño deberá meter la mano sobre el círculo que hay en la caja y sacar un objeto, lo manipulará hasta que reconozca de que objeto se trata y para qué sirve.
3. Alfombra de exploradores
Edad: 2- 6 años
Objetivo: Diferenciar con el tacto las texturas que tiene la alfombra.
Materiales:
- Tela o cartón de 100 x 50cm
- Pedazos de telas de diferente material (fibra, algodón, gasa, raso, etc.)
- Objetos de diferentes texturas (esponja, algodón, lija, microporoso, plastilina, lana, botones, piedras pequeñas, etc.)
- Pegamento, tijeras y cinta
¿Cómo lo hago?
- Del cartón o tela haremos 8 separaciones (4x2) de 25 x25 con lápiz o plumón.
- En cada cuadrado pegaremos los objetos de diferentes texturas con las medidas de 25x25 (microporoso, tela, esponja, lana, piedras pequeñas, botones, algodón). Consejo, coloca debajo de la tela una capa de algodón para que se pueda sentir la textura, de lo contrario la textura se puede confundir con el pegamento. ¡y listo!
El niño deberá caminar despacio sobre la alfombra de texturas (pie descalzo) de tal manera que pueda sentir con el tacto del pie las texturas que tiene la alfombra exploradora y diferenciar cada una de ellas ¿son las mismas texturas? ¿cómo te sientes al caminar sobre la alfombra exploradora? ¿qué textura te agrada más? ¿qué textura no te gusta? ¿por qué?
Comments