Antes de realizar el masaje a tu bebé deberás tener en cuenta estos 5 datos, y así poder preparar un ambiente agradable.
1. No masajear durante el llanto: Los masajes nunca los debes realizar durante el momento del llanto del bebé, deberás esperar a que este se calme. Puedes optar a cargarlo o cantarle de manera suave, el calor que produce la cercanía de la madre con el bebé es importante porque ayuda a calmarlo. Así mismo, al escuchar tu voz hará que se sienta seguro de estar cerca de ti.
2. Relajarse: muchas veces el llanto no puede parar debido a que la mamá está muy tensa, nerviosa, o preocupada. Debes relajarte, respirando profundo y lento para que le transmitas tranquilidad a tu bebé y este se pueda sentir más cómodo, lo que se busca es que se forme un clima agradable y de confianza entre ustedes.
3. Ambiente cálido: debes crear o escoger un ambiente cálido, donde puedas realizar el masaje, este debe estar fuera de ruidos fuertes, corrientes de aire, mucha o muy poca ventilación e iluminación.
4. Lo necesario: ten al alcance todo lo necesario para que no tengas que pararte o parar el masaje, esto hará que tu bebé se sienta incomodo, y se distraiga. Tener lo necesario no significa que esté cerca de tu bebé, debido a que se pueda llevar las cosas a la boca y esto le puede provocar más molestias en su pancita, debe estar a tu alcance.
5. Música suave y relajante: es agradable poder escuchar música instrumental, sobre todo si es durante el masaje. Esto ayudará a que tu bebé y tú se puedan relajar.
Comments